21 agosto, 2015
Estrés tras las vacaciones
Estrés tras las vacaciones
Cada día es más frecuente el estrés tras las vacaciones. La vuelta al trabajo parece una alta muralla. A continuación, te damos cuatro consejos básicos para una incorporación al trabajo feliz de forma pausada.
Organizarte
Los primeros días del trabajo los dedicas a organizarte. Revisa todos los correos. Mira las tareas pendientes de antes de las vacaciones. Planifica las siguientes dos semanas. Para ello, te aconsejamos hacer un listado donde diferencies lo que es urgente de lo que es importante. Recurre a los post-its de colores distintos. También utiliza rotuladores fluorescentes para organizarte.
Tómate tu tiempo
No pretendas recuperar de inmediato el ritmo previo a las vacaciones. Estos primeros días es importante que pares cuando te agobies. No alargues la jornada laboral. Sal del trabajo a tu hora y busca tiempo para desconectar. Tienes que intentar hacer actividades para desconectar que te recuerden a las vacaciones. Recuerda que si te agobias, va a ser peor. Te vas a bloquear y no vas a adelantar nada.
Ordena el trabajo
¿Ya tienes una visión global del trabajo para las siguientes 2 semanas? Ahora recurre a las subcarpetas y los archivadores. Clasifica y ordena tu trabajo. Cada tarea que tenga su subcarpeta fuera o dentro del archivador. No permitas que los papeles se acumulen sobre la mesa de trabajo.
Esa imagen de desorden te va a generar ansiedad. Te irás a casa con la sensación de que tienes mucho trabajo pendiente. No descansarás esa noche y a la mañana siguiente no vas a poder rendir todo lo que deberías. Ver la mesa limpia y ordenada te va a ayudar mucho.
Tiempo para ti
Tienes que buscar tiempo para ti. No pretendas volver al trabajo y olvidarte de tu persona. Busca horas para ver a tus amigos. Encuentra un momento para ir a cenar o merendar con tu pareja o hijos. Saca tiempo para volver a apuntarte al gimnasio o quedar con los compañeros con los que ibas a correr después de trabajar, por ejemplo.
La vuelta al trabajo no puede ser una anulación de tu persona. Si así fuera, el resultado en el trabajo va a ser nulo.
Recuerda si todos pueden hacerlo, ¿por qué no puedes hacerlo tú también?
loading...